Por la factibilidad de desarrollo
Por la factibilidad
De desarrollo
La factibilidad, en lo que se refiere a la investigación, es
la medida en que quienes implementan un estudio de investigación o una
intervención pueden hacerlo prácticamente dentro de un entorno auténtico
identificado. la factibilidad puede ser el foco central de la investigación de
desarrollo, como en un estudio de viabilidad , o un componente de un ensayo de
intervención a gran escala cuando se utiliza para evaluar la eficacia en
circunstancias típicas y durante la implementación normal.
Herramientas para realizar un estudio de factibilidad
Mejores prácticas sugeridas
Aunque cada proyecto puede tener objetivos y necesidades
únicos, a continuación se presentan algunas de las mejores prácticas para
realizar un estudio de factibilidad:
• Llevar a
cabo un análisis preliminar, que implica obtener comentarios sobre el nuevo concepto
de las partes interesadas apropiadas; considere otros escenarios e ideas de
negocios
• Analizar
y hacer preguntas sobre los datos obtenidos en la fase inicial del estudio para
asegurarse de que sean sólidos.
•Llevar a
cabo una encuesta de mercado o una investigación de mercado para identificar la
demanda del mercado y la oportunidad de llevar a cabo el proyecto o negocio.
•Escriba
un plan organizacional, operativo o comercial, que incluya la identificación de
la cantidad de mano de obra necesaria, a qué costo y por cuánto tiempo.
•Prepare
un estado de resultados proyectado, que incluya ingresos, costos operativos y
ganancias.
•Preparar
un balance del día de apertura
•Identifique
los obstáculos y las posibles vulnerabilidades, así como la forma de
abordarlos.
•Tome una
decisión inicial de "continuar" o "no continuar" acerca de
seguir adelante con el plan
Ejemplo de un estudio de factibilidad
Mejorar el edificio de ciencias de una universidad
A los funcionarios escolares de una universidad local les
preocupaba que el edificio de ciencias, construido en la década de 1970,
estuviera obsoleto. Teniendo en cuenta los avances tecnológicos y científicos
de los últimos 20 años, los funcionarios escolares querían explorar el costo y
los beneficios de mejorar y ampliar el edificio. Como resultado, se llevó a
cabo un estudio de factibilidad.
En el análisis preliminar, los funcionarios escolares
exploraron varias opciones, sopesando los beneficios y costos de ampliar y
actualizar el edificio de ciencias. Algunos funcionarios escolares tenían
preocupaciones sobre el proyecto, como el costo y la opinión pública. El nuevo
edificio científico sería mucho más grande y, en el pasado, la junta
comunitaria había rechazado propuestas similares. El estudio de factibilidad
necesitaría abordar estas preocupaciones y cualquier posible problema legal o
de código de zonificación.
El estudio de factibilidad exploró las necesidades
tecnológicas de la nueva instalación científica, los beneficios para los
estudiantes y la viabilidad a largo plazo de la universidad. Una instalación
científica modernizada ampliaría las capacidades de investigación científica de
la escuela, mejoraría su plan de estudios y atraería a nuevos estudiantes.
Las proyecciones financieras mostraron el costo y el alcance
del proyecto y cómo la escuela planeó recaudar los fondos necesarios, lo que
incluyó la emisión de un bono a los inversionistas y aprovechar la dotación de
la escuela . Las proyecciones también mostraron cómo la instalación ampliada
permitiría que más estudiantes se matricularan en los programas de ciencias,
aumentando los ingresos por matrícula y cuotas.
El estudio de factibilidad demostró que el proyecto era
viable, allanando el camino para promulgar los planes de modernización y
expansión del edificio de ciencias. Sin realizar un estudio de factibilidad,
los administradores de la escuela nunca habrían sabido si sus planes de
expansión eran viables
Bibliografía
Hernández, R., Frenández, C., & Baptista, M. (2014).
Metodología de la investigación. Sexta Edición. McGRAW – HILL, 482-501.
WILLIAMS, P. (8 de Agosto de 2021). Investopedia .
Recuperado el 24 de Enero de 2022, de
https://www.investopedia.com/terms/feasibility-study.asp

Comentarios
Publicar un comentario