INVESTIGACIÓN BÁSICA

 Se denomina investigación pura, teórica o dogmática. Se caracteriza porque se origina en un marco teórico y permanece en él. El objetivo es incrementar los conocimientos científicos pero sin contrastarlos con ningún aspecto práctico.

Resumen:



EJEMPLO:
INVESTIGACION BASICA SOBRE FIJACION DE NITROGENO

Una de las dos líneas de investigación del laboratorio es en torno a los sistemas biológicos que fijan nitrógeno atmosférico en suelos cultivables, con el fin de evitar al máximo el uso de fertilizantes químicos. Mediante el conocimiento preciso de especies de leguminosas —soya en este caso— de bacterias micro simbiontes del género Rhizobium y de tipos de suelos, se busca lograr la más elevada armonía productiva de especies y elementos, con miras a obtener abundantes cosechas fertilizadas biológicamente y una mayor disponibilidad proteínica en la región.

Elaborado por: Bryan Anaguano

Bibliografía:

Relat, J. M. (2010). Introducción a la investigación básica. Centro de investigacion biometrica221.Recuperado de: https://www.researchgate.net/profile/Jordi-Muntane/publication/341343398_Introduccion_a_la_Investigacion_basica/links/5ebb9e7d92851c11a8650cf9/Introduccion-a-la-Investigacion-basica.pdf

García, E. (1987). Investigación básica sobre fijación de nitrogeno. Recuperado de: https://cdigital.uv.mx/bitstream/handle/123456789/47965/ExtensionNo24Pag51-53.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Comentarios

Entradas populares